Durante los días 3 y 4 de septiembre se realizó el Foro de los comités nacionales de los países miembros plenos de la IEC del continente americano (FINCA).
Asistieron representantes de Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Argentina, Brasil y Colombia. Por invitación del ICONTEC, la Cámara Colombiana de la Energía estuvo participando en representación de los afiliados fabricantes de productos eléctricos en Colombia.
El Foro discutió la diversidad existente en la normatividad vigente en los países de América y decidió conformar un grupo de trabajo para analizar los tratados de libre comercio firmados por los países de América y promover la unificación de la normatividad en donde ello sea posible.
También se discutieron estrategias para fortalecer el rol de América en las Juntas de la IEC a nivel mundial y estrategias para mejorar la comunicación entre los países miembros y con el COPANT (Comité Panamericano de Normas Técnicas). Durante el Foro se presentó la web de FINCA (www.fincainfo.org).
Con la participación en el Foro, se confirmó que la presencia de la Cámara Colombiana de la Energía en el Comité Nacional Colombiano es de mucha importancia por ser el gremio que representa las empresas fabricantes y comercializadoras de equipos eléctricos en Colombia. Ya que se pudo constatar que en los comités nacionales de los países miembros de la IEC participan representantes de todos los intereses nacionales como se establece en los estatutos de la IEC, y entre los cuales estaban presentes los representantes de las cámaras y asociaciones de empresas de productos eléctricos.
Como Cámara estaremos liderando las propuestas en la elaboración de normas que el país debe desarrollar para mejorar su competitividad y entrar a tener un papel mayor en el comercio mundial de productos eléctricos. Además con nuestra participación en el comité nacional de la IEC de Colombia podremos influir sobre el contenido de las normas, desarrollar una intuición anticipadora, identificar las necesidades de los consumidores, buscar ahorrar tiempo y dinero para no reinventar normas ya existentes y aumentar la seguridad y calidad de nuestros productos.
Por tanto, invitamos a los afiliados para que nos realimenten con sus necesidades en materia normativa para discutirlas y promoverlas en el seno de Comité Colombiano del IEC.