Bogotá – Mayo 5 de 2014 -La Cámara Colombiana de la Energía comparte la inmensa preocupación que tiene la opinión pública y todos los actores de la cadena del sector por el fuerte incremento registrado recientemente en los precios de bolsa de la energía.
El Gobierno Nacional y el sector eléctrico en Colombia tienen una organización y una institucionalidad que permitirá ofrecer una objetiva y transparente explicación sobre cuáles fueron las razones para que se haya presentado este incremento, y seguramente se tomarán las acciones correctivas pertinentes para frenar esta tendencia, que podría afectar los precios de las facturas energéticas de los próximos meses.
Si bien el incremento del precio de la bolsa de energía no significa que las tarifas crecerán en la misma proporción, puesto que los precios de bolsa sólo aplican a la energía consumida por encima de la comprada por los agentes y consumidores no regulados en contratos de largo plazo, es un factor que debe ser tenido en cuenta por los consumidores para que se haga un uso más eficiente de la energía, y se minimice su consumo.
Dicho esto, la Cámara hace un llamado para que la ciudadanía se concientice sobre la racionalidad en el consumo de electricidad en previsión a la posibilidad de enfrentar una sequía por los efectos del fenómeno del Niño en los próximos meses. La sequía nos llevará a disminuir el uso de la energía hidroeléctrica y a utilizar energía térmica que es más costosa. El país cuenta con suficiente capacidad de generación de electricidad para que no se presenten racionamientos, pero si no se hace un uso eficiente de la energía, los precios de la electricidad necesariamente se aumentarán.
Por ello, la Cámara Colombiana de la Energía, comprometida con promover el desarrollo sostenible del sector eléctrico a unos precios razonables para todos los consumidores, firmó durante su Asamblea anual del presente año, un convenio de promoción de la eficiencia energética con el Ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, el cual permitirá llevar al país y al mismo sector por una senda sostenible y competitiva en materia de energía.